"Mi cafetera Nespresso echa agua por el cajetín"

Una de las averías más usuales de las cafeteras Krups Nespresso Essenza (XN2003) es el desgaste del pistón. El pistón es la pieza en donde colocamos la cápsula, es el recambio encargado de "pinchar" la cápsula e introducirle agua a alta presión. Cuando el pistón de la Nespresso realiza repetidamente este proceso de pinchado e inyección, acaba desgastando esta pieza principal de la cafetera. El café, debido al desgaste de este recambio, además de salir con menos presión por la salida normal del electrodoméstico, sale por la parte del cajetín de recogida de cápsulas.

* Aunque esta avería es resultado del desgaste normal de la pieza, el proceso puede verse acelerado si se usan cápsulas NO originales con la tapa de plástico en lugar de aluminio; ya que este tipo de tapas obliga a una mayor presión del pistón de la cafetera.

En este tutorial, te vamos a enseñar a cambiar el pistón de la cafetera Nespresso que se ha convertido en tu fiel compañera desde hace años.

Existen aficionados a correr, existen apasionados de la música y estamos los fanáticos del café. Si para ti el café es el mejor momento del día, no puedes permitirte que tu cafetera Nespresso sufra una avería.

También puedes ver un vídeo tutorial paso a paso con nuestro técnico de cafeteras realizando esta reparación.

Nos ponemos manos a la obra: ¡asegúrate de que tu cafetera Krups Nespresso Essenza está desenchufada, que allá vamos!

 

Material necesario para la reparación:

  • Destornillador Torx 10
  • Destornillador Torx 20
  • Destornillador plano pequeño
  • Alicate de punta

 

Tiempo de reparación

30 - 40 minutos

Para realizar esta reparación es necesario desmontar las carcasas superiores del electrodoméstico.

 

Reparación paso a paso

 

Desmontaje

  • Quitar los 4 tornillos (con el destornillador Torx 10) que hay en la base (en la carcasa inferior)
  • Separar las tapas laterales de la cafetera
  • Quitar los tornillos (Torx 20) que sujetan la palanca móvil que activa el mecanismo del pistón de la cafetera
  • Separar la palanca
  • Quitar los tornillos superiores de la tapa que protege el pistón y retirar esta tapa
  • Quitar el tornillo trasero (sólo en algunas versiones), que se encuentra en la parte superior del encaje del depósito
  • Quitar tornillos que sujetan el pistón para poder retirar la pieza
  • Para separar el pistón del resto de la cafetera hay que separarlo de la nariz de salida de café, que está unida al pistón
  • Hacer palanca con un destornillador plano en las pestañas laterales de la salida de café (debido al calor y al uso continuado, esta pieza puede romperse al ser manipulada)
  • Separar el tubo de alimentación del pistón, con la ayuda del destornillador plano, la grupilla de fijación, solo hay que tirar de ella.

*La junta del tubo se queda siempre en el interior del pistón, aunque no forma parte de éste. Hay que sacarla de dentro del agujero donde se inserta el tubo y colocarla en el extremo.

 

Ya solo queda sustituir el pistón por uno nuevo y... realizamos los mismos pasos en orden inverso

 

Montaje

  • Colocar el tubo (con la junta en su extremo) en el agujero del pistón
  • Colocar la grupilla de fijación (se sujeta con un alicate de punta y se coloca a presión
  • Colocar pistón en su lugar y poner la nariz de salida de café a presión hasta que hace "clack".

* Para colocar la nariz de salida de café, hay que echar el pistón un poco hacia atrás, colocar la pieza y volver a encajar el pistón.

  • Colocar los dos tornillos delanteros del pistón
  • Colocar la tapa superior con sus tornillos
  • Colocar carcasas - tapas- laterales de la cafetera
  • Apretar los 4 tornillos de la carcasa inferior de la Nespresso
  • Colocar la palanca de accionamiento (recuerda, son los dos únicos tornillos distintos, Torx 20)

 

Con esta reparación tendremos solventados dos problemas:

Falta de presión en la salida de café

Goteo de agua por la parte del cajetín de la cafetera Nespresso Essenza.

 

... Y ya está. cambiar el pistón de la cafetera es más sencillo de lo que parece, aunque, sin los pasos específicos a seguir puede parecer un poco jaleo. Esperamos que os haya sido de ayuda y os emplazamos a próximas entradas del blog de electrotodo.es

¡Un saludo y buena suerte!

Recuerda, si quieres, puedes ver cómo un técnico en reparación de electrodomésticos realiza esta reparación paso a paso en este vídeo: