La familia Vertuo de Nespresso (Vertuo, Vertuo Plus, Vertuo Next, Vertuo Pop…) es famosa por su comodidad: cápsula, un botón y ya tienes café. Pero como cualquier electrodoméstico que usa agua caliente y presión, necesita un poquito de cariño: limpieza regular, descalcificación y un poco de sentido común.
En Electrotodo puedes encontrar piezas, productos de mantenimiento y recambios para cafeteras Vertuo Krups y Delonghi.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber para alargar su vida y solucionar los problemas más habituales. ☕🔧
Resumen rápido: qué hay que hacer sí o sí
- Limpieza diaria/tras cada uso: vaciar y enjuagar el contenedor de cápsulas, vaciar la bandeja de goteo y enjuagar la bandeja y el soporte de taza.
- Descalcificación: cada 3 meses aproximadamente o cada 300 cápsulas (lo que ocurra antes). Usa el descalcificador para cafetera Delonghi o el descalcificador Krups; no uses vinagre.
- Chequeo mensual: limpiar la zona de la cápsula/barcode, el porta-cápsulas y el depósito de agua.
1) Mantenimiento diario y semanal (lo que no se te puede olvidar)
A diario / tras cada preparación:
- Vacía el contenedor de cápsulas y la bandeja de goteo; acláralos con agua.
- Enjuaga el depósito de agua. No dejes agua en el depósito si vas a dejar la cafetera sin usar un tiempo.
- Pasa un paño húmedo por la unidad exterior y por la zona donde se inserta la cápsula.
Semanal (o cada pocas semanas): realiza un ciclo de enjuague (sin cápsula) para limpiar el circuito de agua y evita acumulación de residuos. Consulta el manual de tu modelo para el procedimiento de “rinsing” o enjuagado.
2) Descalcificación: por qué, cuándo y cómo (... y por qué al final el vinagre huele como... vinagre)
El descalcado elimina depósitos de cal (calcio/magnesio) que afectan al calentamiento, al flujo de agua y al sabor del café. Nespresso recomienda descalcado cada 3 meses o cada 300 cápsulas, según uso. Usa el kit de descalcificación Nespresso o un descalcificador recomendado en el manual; no uses vinagre: puede que, al quitar la cal, estés dejando en el interior de tu cafetera otro tipo de residuos, y un olor, que con la temperatura... no es muy agradable.
Pasos resumidos (procedimiento general):
- Vacía cápsulas/caja de cápsulas y coloca un recipiente grande bajo la salida de café.
- Prepara la solución desincrustante en el depósito según instrucciones (tanto Delonghi como Krups indican las proporciones en cada uno de sus productos las proporciones).
- Activa el modo descalcificación (varía por modelo: sigue el manual de tu Vertuo). Deja que el ciclo termine.
- Enjuaga el depósito y realiza 2–3 ciclos con agua limpia hasta eliminar restos de descalcificador.
Si tienes dudas, sigue la guía específica del modelo (Vertuo, Vertuo Plus, Vertuo Next, etc.), porque los botones y secuencias cambian ligeramente.
3) Problemas comunes y soluciones probadas
A) “Cápsula no reconocida” / “Error de lectura de código de barras”
Vertuo lee la etiqueta (barcode) de cada cápsula para ajustar volumen, temperatura y presión. Si la máquina no reconoce la cápsula, suele ser por restos de café o suciedad en la zona del lector o en el borde de la cápsula. Las soluciones más sencillas:
- Limpiar con un paño seco o microfibra la zona donde se apoya la cápsula y el lector. A veces basta con eso.
- Hacer un “ciclo de limpieza/rinse” dos veces según indica Nespresso (sin cápsula) para eliminar residuos.
- Si sigue igual, apaga la máquina, desconéctala 10–20 s y vuelve a probar. Si el fallo persiste, vas a tener que consultar con el servicio técnico.
B) Café sale tibio o no lo bastante caliente
Primero, las cosas obvias: precalienta la taza con agua caliente porque una taza fría enfría rápidamente el café; si usas leche fría, ésta también baja la temperatura final. A nivel máquina:
- Descalcificación: la acumulación de cal reduce la eficiencia del calentador; realiza un ciclo de descalcificiación si hace tiempo que no lo haces.
- Deja la máquina encendida 20–30 s antes de preparar para que alcance estabilidad térmica; algunos usuarios esperan 2–3 minutos tras encender.
- Si aún así el agua no parece calentarse, puede ser fallo del termostato o resistencia: en ese caso, acude a servicio técnico.
C) Flujo irregular, chorros finos o salpicaduras
- Chequea el depósito de agua (bien posicionado y con suficiente agua).
- Realiza un ciclo de limpieza o descalcificación (sentimos ser pesados, pero es que es una cosaque todo el mundo dejamos "para el finde que viene") si notas reducción de caudal.
- Si hay residuos visibles en la salida, haz varias rondas de enjuague y limpia el portacápsulas.
D) Ruidos extraños / vibraciones
Un zumbido leve es normal (bomba). Si son golpes, ruidos metálicos o vibraciones muy fuertes, desconecta y no la uses: puede haber una pieza suelta o un problema en la bomba; contacta con servicio.
E) Luces parpadeantes / códigos de error
La secuencia de luces indica diferentes estados (descarga, descalcificación, error). Consulta la tabla de tu manual (cada modelo es ligeramente distinto). Un reinicio (desconectar 10 s) y un enjuague suelen arreglar avisos con problemas mejores de configuración; si no, adivina: servicio oficial.
4) Trucos útiles
- Limpiar el lector de códigos con un paño suave: muchas “cápsulas no reconocidas” se solucionan así.
- Usa agua filtrada si tienes agua muy dura: reduce la frecuencia de la necesidad de las descalcificaciones y mejora sabor. Haz la prueba con tiras de dureza si tu modelo incluye (algunos manuales enseñan cómo). Por cierto... sabes que en Electrotodo vendemos filtros y jarras de agua? 😄
- “Expert Mode” (modelos compatibles): algunos Vertuo tienen un modo avanzado para ajustar la extracción (útil si quieres un café más concentrado). Infórmate si tu modelo lo soporta.
5) ¿Cuándo llevarla al servicio técnico?
Lleva/llama al servicio si:
- La máquina no enciende y el enchufe/línea están bien.
- Tras descalcado y reinicio sigue sin calentar o hay humo/olores a quemado.
- La bomba no funciona (sin ruido) o hace ruidos mecánicos muy fuertes.
Preguntas frecuentes (FAQ rápida)
¿Puedo usar vinagre para descalcado? No: Nespresso desaconseja el vinagre (puede dañar el interior); usa su kit o productos homologados. Además, los prodcutos originales de Delonghi y Krups son realmente buenos y no son muy caros.
¿Cada cuánto debo limpiar el lector de cápsulas? Si usas mucho la máquina, revisa/limpia la zona 1 vez por semana; si notas fallos en la lectura, límpiala antes de probar otras cosas.
Conclusión — Pon tu Vertuo a salvo (y a punto)
Con un poco de rutina (vaciar el contenedor, enjuagar bandejas, un descalcado cada 3 meses) evitas la mayoría de problemas: café tibio, mala extracción o errores de lectura. Cuando algo se sale del guion, prueba las soluciones sencillas (limpiar lector, enjuagar, descalcado, reinicio) antes de asumir lo peor. Y si notas humos, ruidos raros o fallos persistentes, el servicio técnico es la opción segura.
